Fecha: 28 mayo, 2025

Organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas, el evento tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio frente a las Casas del Tratado y contará con la participación de más de 150 vecinos

Tordesillas se prepara un año más para celebrar uno de los acontecimientos más importantes que ocurrieron en la villa y que hicieron que el municipio pasase a la historia como el lugar donde se dividió el nuevo mundo gracias al Tratado de Tordesillas. El Día del Tratado llega así el próximo 7 de junio y una vez más volverá a viajar en el tiempo a aquel 7 de junio de 1494 a través de la recreación histórica organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas del municipio. El encuentro contará asimismo con la colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas.

A través de un espectáculo de luz, proyección, interpretación y música, el Centro de Interpretaciones Turísticas y los más de 150 vecinos participantes recordarán un hecho trascendental en la historia, como fue la firma de este acuerdo de paz hace 531 años.

Castellanos y portugueses decidieron el futuro de una gran parte del mundo, conocido y desconocido, y se establecieron, por primera vez en la historia, fronteras tanto en tierra como en mar; una línea imaginaria trazada de polo a polo que marcó la frontera de división territorial que determinaría la actual configuración de América.

Así, durante el acto, que tendrá lugar frente a las Casas del Tratado a las 21:30 horas, se interpretará el acuerdo y los compromisos adquiridos con anterioridad en la ciudad portuguesa de Alcáçovas entre los reyes de Castilla y Portugal, antecedentes que condicionaron la navegación y la búsqueda de rutas alternativas para llegar a Las Indias.

Estos antecedentes, además, justificaron la reclamación del rey portugués Juan II sobre los territorios descubiertos por Colón, que llevaron a los Reyes Católicos y al monarca portugués a tratar de solucionar en Tordesillas el nuevo conflicto planteado entre ambos y a firmar este acuerdo que se conocería como El Tratado de Tordesillas y que llegaría a nuestros días y a la historia del municipio como una efeméride que se recordaría año a año.