Fecha: 26 septiembre, 2025

Las Casas del Tratado han acogido la apertura del encuentro donde se han llevado a cabo a lo largo de la mañana diversas charlas y mesas redondas sobre la sostenibilidad de los recursos turísticos

Tordesillas abrió las puertas este viernes a los profesionales del sector turístico en la Comunidad para celebrar el Día del Turismo de Castilla y León; una jornada que en esta ocasión eligió la Villa del Tratado para desarrollar los actos de este evento y que estuvo compuesta por una amplia programación lúdica y didáctica en torno a nuestro patrimonio.

A las once de la mañana, las Casas del Tratado se convirtieron en punto de encuentro de decenas de personas que asistieron al acto inaugural en el que estuvieron presentes el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, el presidente de FECITCAL (Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León) y del CIT de Tordesillas, José Luis Sainz, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el director general de Turismo, Angel González Pieras, quienes pusieron en valor en sus intervenciones el “poder del patrimonio y de la historia de nuestra Comunidad como potenciadores del atractivo turístico de Castilla y León”.

Por su parte, Santonja puso el acento en la importancia del Día del Turismo en nuestra Comunidad, ya que “una de nuestras fortalezas y de nuestras señas de identidad para el futuro, sin ningún tipo de dudas, es el turismo. El turismo cultural, el enogastronómico y el natural. En un país tan plural como España en este momento ocupamos el cuarto lugar, que no es fácil, ya que España en todos sus rincones tiene maravillas y nosotros estamos ahí muy bien posicionados gracias a nuestro patrimonio, a nuestra enogastronomía y, fundamentalmente, gracias a la gente, que son quienes están construyendo esta realidad espléndida”. Además, resaltó que “nuestro turismo se está desarrollando especialmente por la vertiente internacional, y eso es un turismo muy sólido y respetuoso”, matizando que en el último año este tipo de turismo ha crecido un 30%. y que, en su mayoría, los viajeros proceden de Hispanoamérica, especialmente de México, “además de mantener el turismo europeo y también el asiático”.

“Estoy muy agradecido a las federaciones y entidades que hacen posible que este día y el turismo en Castilla y León sea una realidad fructífera, prometedora y cargada de futuro”, concluyó.

De la misma manera, Miguel Ángel Oliveira manifestó la relevancia que tiene que Tordesillas acoja este evento, “agradecemos a la Consejería que hayan pensado en nosotros para hacer este encuentro de trabajo, porque, además de ser un acto institucional, también hay un acto de trabajo donde se van a intercambiar proyectos e ideas para mejorar el turismo en nuestra Comunidad”.

El regidor agradeció también el trabajo del Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas (CIT), ya que “son los encargados de hacer el mercado medieval que celebramos la semana que viene, la recreación de la Reina Juana y el Día del Tratado. Es un pilar fundamental en el turismo de nuestro municipio”. “Nosotros también contamos con mucho turismo extranjero, especialmente las Casas del Tratado, que es el lugar donde se dividió el mundo, y es un tipo de turismo que nos hace económicamente fuertes y nos pone la tarea de mejorar nuestra calidad turística para dar respuesta a su demanda”.

Finalmente, el presidente de FECITCAL y del CIT de Tordesillas, José Luis Sainz, matizó que el paisanaje es obra del FECITCAL -organización formada por 39 centros de iniciativas turísticas-, “pero no solamente nos hace falta paisaje y paisanaje, sino que también hace falta colaboración pública. Los centros de iniciativas dependemos del tutelaje de la Dirección General de Turismo de la Junta, así como de la ayuda de ayuntamientos y Diputación, y desde ahí es de donde recibimos la ayuda para realizar nuestras actividades y dinamizar nuestros municipios para atraer a ese turismo”.

Tras las alocuciones de las autoridades, el evento arrancó la programación con la primera mesa redonda sobre ‘El patrimonio como recurso sostenible’. A lo largo de la jornada se fueron sucediendo diferentes charlas y mesas redondas con el foco puesto en a sostenibilidad del turismo y los recursos patrimoniales para, ya por la tarde, dar paso a la inauguración de la muestra ‘Turismo y patrimonio sostenible’ y, posteriormente, a la visita guiada por Tordesillas  y cada uno de sus rincones con historia, cerrando la cita con el concierto de música castellana ‘Grupo Tahona’ en el auditorio El Carmelo.