Fecha: 17 septiembre, 2025
La Junta de Castilla y León ha declarado la alerta por riesgo de incendios del 17 al 19 de septiembre, lo que prohíbe los espectáculos pirotécnicos en toda la Comunidad
Tordesillas no podrá despedir sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Guía y de la Peña con los tradicionales fuegos artificiales. El Ayuntamiento se ha visto obligado a cancelar el espectáculo pirotécnico debido a la publicación, en el Boletín Oficial de Castilla y León, por parte de la Junta, de la declaración de riesgo de incendios forestales durante tres días.
El edicto, publicado este martes 16 de septiembre, señala que las condiciones meteorológicas previstas para los días 17, 18 y 19 de septiembre son adversas para la época, ya que se prevén temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados en casi todo el territorio, a lo que se suma las excesivamente bajas humedades durante las madrugadas de estos días.
Por ello, a través de los datos de la Agencia Estatal de Meteorología y del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León, se ha declarado riesgo alto/extremo para este miércoles 17 y extremo para el jueves y el viernes. A estas condiciones se añade la ausencia de precipitaciones durante este verano y al estrés hídrico derivado de la misma, lo que aumenta las probabilidades de incendios forestales y, por consiguiente, prohíbe la realización de espectáculos pirotécnicos en toda la Comunidad.
En este sentido, el Ayuntamiento de Tordesillas ya ha comunicado a los vecinos de la localidad la cancelación de los fuegos artificiales en las inmediaciones del río que iban a tener lugar este jueves para despedir las fiestas patronales a media noche. De este modo, los tordesillanos y tordesillanas pasarán directamente al acto de descolocación y regreso de la imagen de la Virgen a la iglesia acompañados por la charanga Sal del Compás y posterior verbena con la orquesta local Vía Libre para poner el broche a las celebraciones.
De la misma manera, a la prohibición de la realización de fuegos artificiales hay que añadir la de encender fuegos en el monte y en todo tipo de espacios abiertos, el uso de barbacoas en espacios abiertos, la suspensión de todas las autorizaciones de uso de fuego que se hayan otorgado y el uso de maquinarias en el monte cuyo uso habitual genere fuego, deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.