Fecha: 25 mayo, 2025

Durante el Encuentro Provincial de Voluntarios de la agrupación se han puesto sobre la mesa las distintas acciones y proyectos que llevan a cabo a lo largo del año, además de poner en valor la labor social y humanitaria de Cruz Roja

Llegados de todas partes de la provincia, este sábado Tordesillas y, en concreto, las Casas del Tratado, se han convertido en el epicentro del Encuentro Provincial de Cruz Roja donde alrededor de 150 voluntarios se han dado cita para poner en común las acciones y proyectos que la organización desarrolla.

De esta manera, a las 10:30 horas el salón de actos de las Casas del Tratado se convertía en un murmullo constante que solo ha cesado cuando Carmen Rodríguez, delegada especial en el municipio, ha tomado la palabra para comenzar con el evento. En su intervención, Rodríguez ha expresado sus sensaciones siendo voluntaria, asegurando que “el voluntariado es como un viaje en el que lo único  que conoces es el destino al que vas, no sabes la duración ni la fecha de vuelta. Cada uno de nosotros  sacamos experiencias y aprendizajes de este viaje, y regalamos aquello que es más valioso para nosotros solo por el bien de los demás; nuestro tiempo”.

Junto a ella ha estado presente el presidente provincial de Cruz Roja, Juan José Zancada, así como el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, el diputado de Deportes, Javier González Vega, y la concejala de Servicios Sociales, Mercedes Castro.

Tras la intervención de Rodríguez ha tomado la palabra Juan José Zancada, quien ha recordado que este encuentro tiene un motivo doble de celebración, ya que además de la propia reunión se celebra el cincuenta aniversario de la creación de la asamblea en Tordesillas. “Y no solo eso, sino que también recordamos a los compañeros y compañeras que durante estos años han hecho visible la causa por la que estamos aquí”.

“Algunos somos voluntarios por ayudar a las personas, otros por desarrollar nuevas habilidades sociales y competencias y otros porque ocupamos ese ocio de manera saludable y satisfactoria. Formar parte de Cruz Roja es formar parte de una organización global que trabaja para mejorar y proteger la vida y la salud de muchas personas, promoviendo el respeto al ser humano, trabajando el cuidado del Medio Ambiente… en definitiva tenemos una causa que merece la pena. Somos el mayor movimiento humanitario que hay ahora mismo, con presencia en 191 países y siempre con los mismo valores y principios”.

Por su parte, Miguel Ángel Oliveira se ha mostrado “muy agradecido” porque Cruz Roja haya elegido la localidad para celebrar esta cita y “poner aquí en valor todo lo que hacéis por los vecinos y vecinas de la provincia. Sois un órgano fundamental de apoyo y es importante que la población conozca todos los servicios que ofrecéis”. “Tordesillas es un lugar que es un referente y nuestros voluntarios de Cruz Roja nos han atendido en los peores y en los mejores momentos, por eso solo podemos agradecerles ese trabajo diario y muchas veces desconocido”.

Asimismo, el diputado provincial, Javier González Vega, ha señalado el papel “fundamental” de los voluntarios en la provincia. “Sin vosotros es imposible sacar adelante todas las actividades y eventos que se organizan en la propia capital y en nuestros pueblos. Y es que en cualquier circunstancia ver a Cruz Roja nos transmite tranquilidad y protección y por eso solo pido que sigáis ahí, haciendo el trabajo tan bien como lo lleváis haciendo durante tantos años y desde la Diputación y las administraciones públicas solo deciros que vais a contar con nuestro apoyo siempre”.

Después del acto principal, los voluntarios han disfrutado de una visita guiada por las calles y rincones emblemáticos de la Villa del Tratado, para más tarde ir a comer y continuar por la tarde con las charlas y exposiciones en las que se han dado a conocer las acciones y proyectos que se realizan y que se van a poner en marcha en el futuro.