Fecha: 30 julio, 2025
Amalia Rodríguez, alcaldesa pedánea de Villavieja del Cerro, repasa la novedades para las fiestas patronales que tendrán lugar del 6 al 10 de agosto, revelando que este año se va a ampliar la carpa, habrá más conciertos y “volveremos a dar cuenta de la hermandad que caracteriza a los vecinos en estos días”
Villavieja del Cerro se prepara ya para vivir uno de los momentos más esperados del año; las fiestas en honor a Beato Florentino, unos festejos que tendrán lugar del 6 al 10 de agosto y que desde su creación han ido creciendo y de un día de celebración han pasado a tres, aumentando a su vez la implicación de los vecinos y de los jóvenes en la organización de los eventos y actividades que componen el programa, tal y como adelanta Amalia Rodríguez, la alcaldesa pedánea de esta localidad perteneciente a Tordesillas.
Rodríguez sostiene que uno de los platos fuertes y quizá el atractivo de estos festejos para los vecinos de otros municipios es la Jornada Gastronómica del Almuerzo del Segador, una cena compuesta de chorizo, panceta, huevos y patatas fritas que cada año cuenta con mayor afluencia. “Ya el primer año superamos las expectativas llegando a las 300 personas, y el año pasado fuimos previsores y compramos más comida. Para esta tercera edición hemos puesto ya a la venta los tickets para que la gente lo vaya comprando y poder hacer un cálculo más exacto”. Asimismo, afirma que esta actividad tiene “bastante proyección” a nivel local, y que la intención es convertirla en una tradición “y dedicar todos los años un día al almuerzo del segador”.
Por su parte, destaca que, previo a los días de jolgorio, todos los vecinos harán una excursión el día 3 de agosto. “El año pasado fuimos a Valencia de Don Juan a las piscinas, y este hemos cambiado a Suances, y queremos que esta salida se mantenga también como el preámbulo a las fiestas y organizarlo todos los años”.
Sobre el resto del programa, la regidora repasa las distintas actividades, que comenzarán el día 6 con el tradicional bingo, para el jueves dar paso a esa cena de segadores y a la verbena con la orquesta Avatars. Además, pone el foco en “otro de los imprescindibles”, como es la actuación de José Antonio Pahino el sábado, pero antes de que este suba al escenario, una de las novedades es que su tío, Alfonso Pahino, llegará el viernes para actuar previamente a la fiesta ibicenca, que estará amenizada por un dj.
Así, el turno de José Antonio será el sábado, no sin que antes los vecinos disfruten por la mañana de la misa en honor a Beato Florentino y la posterior comida de hermandad. “La paella fue con lo que iniciamos los festejos y es la base de nuestras fiestas”, comenta, y añade que durante esta reunión, también se pondrá un puesto para recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer, dado que ella misma es delegada de la AECC en Villavieja.
Por la tarde será el turno del festival acuático y musical Villaviejasplasss 2025. “En otras ediciones poníamos hinchables para los niños, pero aquí habrá un tobogán gigante y está pensado para que pequeños y mayores disfruten por igual”, aclara. Finalmente, Rodríguez explica que los festejos terminarán con la diana floreada y la charanga el domingo, y con la actuación de la Banda de Música de Pollos por la tarde, en la que actúan dos de sus pequeños vecinos.
Además, avanza que, como complemento a las celebraciones y como ya se hizo el año pasado, el salón del Ayuntamiento volverá a acoger una exposición fotográfica que podrá visitarse durante todos estos días, y sentencia que solo espera que los eventos y actividades se desarrollen “con tranquilidad” y que Villavieja “vuelva a dar cuenta de la hermandad y el buen ambiente que nos caracteriza”.