Fecha: 6 agosto, 2025

Los trabajos de esta primera fase de actuación tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses en los que se llevarán a cabo diferentes intervenciones como consolidar las ruinas y retirar los andamios de la fachada

Tordesillas continúa avanzando en la recuperación de uno de sus edificios más emblemáticos. El Ayuntamiento de la Villa del Tratado ha dado un paso más en volver a dotar de vida el Palacio de los Alderete, una edificación que durante los últimos cinco años lleva esperando para volver a recobrar su esplendor y que por fin ve luz al final del túnel, pues por fin  se han licitado las obras de consolidación y rehabilitación por un montante de 979.000 euros.

Desde principios de 2020, el concejo tordesillano adquirió este edificio que se encontraba en ruinas y sustentado con andamios desde 2017. Tras barajar y agotar diferentes alternativas de subvención, el Consistorio aprobó en el pleno de junio acometer las obras con recursos propios. Así, el Ayuntamiento ha licitado recientemente estas actuaciones, que se convertirán en una realidad en aproximadamente cuatro meses.

Recuperación de un edificio histórico

Situado en la calle San Antolín, el que fuera en su día casa fortaleza del regidor de la villa, don Pedro González de Alderete, cuenta con el 80% de su superficie en estado ruinoso, con un cuerpo que solo mantiene la fachada y ha perdido los muros de carga, así como la totalidad de las galerías que daban al patio, con zonas muy dañadas, tal y como se especifica en el proyecto básico y de ejecución.

En este sentido, los trabajos van a consistir en la recuperación de la fachada que da a la calle San Antolín a través de una estructura vertical que sujete la cubierta, que se rematará en la parte superior del muro. De la misma manera se pretende consolidar y recuperar las ruinas para hacerlas visitables, acometiendo acciones en la torre, donde se eliminarán los muros interiores y los escombros de los forjados hundidos, creando una estructura metálica que soporte los muros de la fachada y la cubierta.

Asimismo, se van a reparar, en la parte sur, cubiertas, muros, forjados interiores y a restablecer carpinterías, además de crear una nueva estructura donde se colocará la escalera y la reserva de un espacio para ubicar un ascensor, a lo que se suma la adecuación de la planta baja para instalar unos baños de uso público. Mientras que en la parte este -la más dañada- se van a recuperar las columnas de piedra, basas y capiteles para volver a colocarlas en su lugar de origen.

Desde el Ayuntamiento afirman que “este proyecto se presenta como una respuesta a las peticiones que durante los últimos años venían haciendo los vecinos, pero también como la ejecución de una iniciativa que llevaba tiempo pendiente y que ahora es posible”. Y adelantan que, con el objetivo de poder dar un uso “cuanto antes” al edificio, “se ha solicitado una subvención a la Junta de Castilla y León de 250.000 euros para inversiones turísticas que tendrán como fin costear la segunda fase en la que se realizará la remodelación y adaptación del interior del inmueble para darle vida en el futuro con la ubicación de alguna concejalía, y adecuar el resto de salas para uso municipal”.