Fecha: 6 octubre, 2025

Subrayan que el impulso económico institucional para ampliar las actividades de ocio ha sido un factor importante para aumentar el número de asistentes, lo que también se ha reflejado en la hostelería y el comercio local

El Ayuntamiento de Tordesillas ha evaluado este lunes el desarrollo del Mercado Medieval, que un año más ha hecho viajar al municipio al medievo y lo ha puesto en el punto de mira de los amantes de estos eventos, superando los 30.000 visitantes que han paseado durante este fin de semana por las calles de la localidad y han disfrutado de la oferta cultura, comercial y gastronómica.

Desde la mañana del sábado hasta la tarde de este domingo, una amplia variedad de puestos se extendía por las diferentes zonas habilitadas de mercado en el casco histórico de Tordesillas, ofreciendo un abanico diverso de puestos donde se podían conocer labores de ayer, disfrutar de productos artesanos o deleitar a los paladares con las propuestas culinarias.

El alcalde del municipio, Miguel Ángel Oliveira, ha señalado que el balance de esta edición es “muy positivo”, ya que “entendemos que el aumento del apoyo institucional por parte del Ayuntamiento, así como la mayor implicación de la Asociación de Empresarios y Profesional de Tordesillas y del Centro de Iniciativas Turísticas, ha dado un impulso importante al evento, y en concreto a la organización del mercado, incorporando a la programación más actividades de ocio”. Y es que este año, el Ayuntamiento de Tordesillas ha realizado un gran esfuerzo de apoyo económico e institucional a la organización para que “las familias pudieran disfrutar de una oferta no solo comercial, sino también lúdica, con más espectáculos, actividades y talleres”. A lo que se ha sumado la ampliación de zonas y el incremento en la seguridad para garantizar “el buen transcurso de la cita”.

En este sentido, Oliveira ha comentado que este es el primer paso de un objetivo que se marca el equipo de gobierno para que “año tras año se puedan incluir más zonas o más calles para hacer el mercado más grande. Entendemos que la selección de los mercaderes y artesanos también ha sido la correcta y que, según se vayan añadiendo más áreas, se pueda aumentar este número, siempre con el criterio basado en la calidad de hacer un circuito de calles para que la circulación de los visitantes sea más cómoda”. Ha agradecido también tanto al CIT como a la Asociación de Empresarios y Profesionales, organizadores del Mercado Medieval, la labor que han realizado y la colaboración y coordinación estrecha con el Consistorio.

El regidor también ha querido hacer hincapié en la asistencia, ya que durante el fin de semana han confluido en Tordesillas más de 30.000 personas, una cifra que les hace pensar que “es el reflejo de ese mayor apoyo y ampliación de la programación de ocio y que sigue la línea que queremos para reinventar el evento”.

Asimismo, desde la hostelería y el comercio han mostrado su satisfacción en los resultados obtenidos, la ocupación ha sido prácticamente del 100% en los alojamientos del municipio, lo que también se ha proyectado en la restauración, “signo del nuevo éxito de esta cita”.