El Ayuntamiento licita la primera fase de la renovación del alumbrado público por casi 189.500 euros
Fecha: 7 agosto, 2025
Las actuaciones incluyen aproximadamente una decena de espacios como la avenida de Valladolid, la carretera Madrid-Coruña y algunas calles adicionales
Tordesillas ya está un paso más cerca de alcanzar su objetivo de tener una iluminación más eficiente, segura y sostenible. El Ayuntamiento ha hecho pública esta semana la licitación de la primera fase del proyecto de renovación del alumbrado público exterior que busca seguir apostando por el ahorro energético y la reducción del impacto ambiental mediante la sustitución de las luminarias de vapor de sodio por tecnología LED.
En este sentido, la obra ha salido a subasta por un importe de 189.494,41 euros, y este primer tramo en el que se va a intervenir aborda alrededor de una decena de espacios. Entre estos se incluyen la avenida de Valladolid, que comprende tres zonas: la primera desde la plaza de La Villa hasta el cruce con la calle de los Castillos; la segunda desde la calle de los Castillos hasta el cruce con la carretera de Matilla; y la tercera desde la carretera de Matilla hasta la plaza Pepe Zorita. También se va a actuar en la calle de los Castillos, la rotonda y la carretera de Castilla -hasta el cruce con la Zona 2-, en la carretera Madrid-Coruña y en tramos adicionales de esta, en la carretera 122 hasta la plaza San Martín, en la calle Dimas Rodríguez y en la calle Pozo de la Nieve y la avenida de Burgos.
Asimismo, el Consistorio ha anunciado que próximamente se publicará la segunda fase de la renovación, que en este caso contará con un montante de 47.851,91 euros, y con el que se prevé realizar los cambios de luminarias en la avenida de Valladolid -hasta el camino de San Miguel y desde allí hasta la plaza de La Villa-, en la carretera Madrid-Coruña hasta la rotonda y en el camino del Cementerio número 2.
Según subrayan desde el consistorio , estas actuaciones son “fundamentales para modernizar la iluminación del municipio, mejorar la seguridad y reducir el consumo eléctrico mediante la instalación de luminarias LED de alta eficiencia, ya que esto permitirá reducir los costes de mantenimiento, aumentar la vida útil de los puntos de luz y proteger el medio ambiente y la salud de los ciudadanos”.