Fecha: 12 junio, 2025

Los miembros del taller ocupacional del municipio y de Nava del Rey han disfrutado de una jornada de ciclismo con bicicletas adaptadas como preámbulo a su participación en el Día de la Bici del 24 de agosto

Tordesillas da un paso más en cuanto a inclusión y accesibilidad, y en este sentido se ha unido al proyecto I+D+I ‘Bicicletas para todos: actividad física inclusiva en los pueblos de Valladolid. Plan de negocio y modelo de concepto’ (RURALBIKE), que se enmarca en la Línea 2 del VI Programa de Proyectos de Investigación y Retención del Talento, cofinanciado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Diputación de Valladolid.

El objetivo de este proyecto es acercar a las personas que viven en zonas rurales una actividad de ocio adaptada, tanto para personas con movilidad reducida como para sus familiares y/o acompañantes, reduciendo las barreras de participación que habitualmente tienen en su día a día. En este sentido la Villa del Tratado ha celebrado una primera sesión en las instalaciones del CEIP Pedro I donde los miembros de los talleres ocupacionales de la localidad y de Nava del Rey han podido divertirse haciendo circuitos con bicicletas adaptadas.

El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Oliveira, ha destacado que la idea de este evento es que sirva como preámbulo al Día de la Bici que se celebra el 24 de agosto, donde “además de las seis bicicletas adaptadas que se han traído hoy, lleguen más para que todo el que quiera pueda participar”. “La cita de este jueves busca que las personas y sus acompañantes se habitúen al tipo de bici y no tengan dificultades el día de la prueba”.

El primer edil ha recalcado que el Día de la Bici en Tordesillas es una jornada de diversión y disfrute entre vecinos y visitantes con un recorrido muy corto, de 8 kilómetros hasta la ermita de La Peña -cuatro de ida y cuatro de vuelta-, y lo que se pretende es que “este evento sea más inclusivo y se facilite el acceso a él a todas las personas, independientemente de su movilidad”.

Oliveira ha estado acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Mercedes Castro, y por el concejal de Movilidad, Isaías García, y junto a ellos ha puesto de relieve la “importante apuesta” que ha llevado a cabo el Consistorio para adaptar las calles y accesos a los diferentes inmuebles municipales. “Las antiguas normas urbanísticas era una gran traba, puesto que establecían aceras de apenas 50 centímetros, pero las nuevas normas nos permiten hacer cambios y poco a poco queremos hacer de Tordesillas un pueblo más accesible para todos. Hemos empezado por intervenir en esta línea en las vías y puntos más importantes, como el Centro de Salud, los centros deportivos o la biblioteca, y vamos a seguir trabajando en este sentido”.

Tras varias vueltas por el circuito del Pedro I los participantes y sus acompañantes se han trasladado hasta la plaza Mayor con el objetivo de “que los vecinos del municipio sepan cómo son estas bicis y lo que se está haciendo”, facilitando así el poyo al proyecto RuralBike y a la actividad de la ‘II Rifa Solidaria a favor del Síndrome de Dravet’ que allí se celebra.