Fecha: 24 julio, 2025

La nueva sede tiene el objetivo de “generar valor y nuevas oportunidades para los pueblos y el mundo rural”. La inauguración ha contado con la presencia de los presidentes de las comunidades de regantes de esta y otras provincias, así como los alcaldes de la zona

La empresa leonesa iRiego ha cortado este jueves la cinta inaugural de su nueva delegación en Tordesillas; una sede ubicada en la calle Federico Riera Marsá número 12 y que busca, no solo ofrecer a los agricultores la oportunidad de explotar sus cultivos mediante las nuevas tecnologías de riego, sino también ser un punto clave para la expansión de la empresa a otras zonas del territorio nacional.

Con presencia en Valladolid, Villalón de Campos, Salamanca, Palencia y Navarra, la empresa aterriza en la Villa del Tratado, y para celebrarlo ha organizado una inauguración donde han estado presentes el gerente de iRiego, Paco Fernández, los presidentes de las comunidades de regantes del Canal de Tordesillas y el Canal de Pollos, Miguel Ángel Peláez y Rafael Santos, así como los alcaldes de las diferentes poblaciones, con Miguel Ángel Oliveira representando a Tordesillas y Luis Ángel García a Pollos, además del presidente de Ferduero, Eloy Bailez.

Durante el acto se ha presentado el proyecto de iRiego y se han llevado a cabo distintas actividades para los más pequeños, dando así a conocer la compañía “de una manera que nos diferencie”.

A través de esta nueva delegación, los leoneses quieren ofrecer su experiencia en el sector para generar nuevos servicios que cada vez serán más demandados por los agricultores, como ganar tiempo en el mantenimiento de instalaciones, poder disponer de tecnologías mucho más punteras en el control de sus riegos para manejarlos desde el teléfono y poder generar ahorros de agua. Y esto lo van a conseguir mediante un servicio de atención directa y asesoría experta en la digitalización y la gestión integral de los cultivos.

Así, plantean una filosofía donde la promoción y el futuro del mundo rural son lo principal, así como innovar y contribuir al desarrollo rural mediante la implantación de distintas alternativas a los métodos de cultivo y riego que sean más tecnológicas y “que den mayores facilidades”.

Paco Fernández, gerente de iRiego, ha puesto de relieve que el compromiso de la empresa está con la generación de riqueza en los pueblos. “No podemos llegar para absorber todas las riquezas que tienen, al contrario, hay que devolverles lo mucho que han aportado siempre”. En esta línea, ha anunciado que en Tordesillas iRiego tiene previsto generar empleo y, en un año, duplicar los seis puestos que se han creado ahora.

Por su parte, Miguel Ángel Oliveira ha subrayado que la apertura de la nueva oficina es “muy importante para una comarca como la nuestra que cuenta con un potente sector agrícola”. “No solo va a favorecer la gestión del agua en los regadíos y a ser un punto de apoyo para los agricultores, sino que también va a generar empleo para nuestro municipio y a impulsar los de las empresas agrícolas de la zona”. Mientras, el alcalde de Pollos, Luis Ángel García, ha recordado que su municipio fue uno de los pioneros en trabajar con iRiego, “y que hayan contratado gente de nuestro pueblo y alrededores ha sido un logro y un lujo para los agricultores y ganaderos del municipio; ojalá este empleo siga generándose en toda la zona gracias a este tipo de iniciativas”.

En nombre de Ferduero, Eloy Bailez, su presidente, ha hecho hincapié en que el futuro de la agricultura pasa por la modernización, “ya que es la forma de aumentar la rentabilidad y generar riqueza en los pueblos, pero sobre todo fija población, devolviendo la vida no solo al campo, sino también a esas pequeñas poblaciones, y eso sería impensable sin una agricultura modernizada”.

Por parte de las comunidades de regantes del Canal de Tordesillas y de Pollos, los presidentes, Miguel Ángel Peláez y Rafael Santos, han apuntado a que esa modernización en los regadíos “ha supuesto un ahorro del 40% del agua, lo que ahora mismo para el campo es un gran reto junto al cambio climático y la incorporación de jóvenes al sector”, según Peláez, al tiempo que Santos ha remarcado que en Pollos hace cuatro años se apostó por iRiego “y nos va muy bien. Hemos pasado de regar con azadón a regar con presión y este sistema funciona a la perfección”.