Fecha: 3 octubre, 2025

El municipio escala 338 posiciones en el ranking nacional de riqueza  en solo cuatro años, pasando del 1.221 en 2019 al 883 en 2023. En el marco autonómico, el salto ha sido igualmente significativo: del puesto 100 al 54 dentro de Castilla y León.

El Ayuntamiento de Tordesillas ha presentado los datos macroeconómicos referentes al periodo de 2019 a 2023 relativos a la renta bruta del municipio. Según estos “en apenas cuatro años, la renta bruta media de sus vecinos ha pasado de 22.894 euros a 28.175 euros, lo que supone un incremento del 23 %. La renta disponible —la que queda tras impuestos y cotizaciones— también ha crecido, aunque de manera más moderada, con un 7,8 % de subida, situándose en 20.762 euros”.

Este avance ha permitido a la villa del Tratado ganar terreno en los principales indicadores de riqueza. En el ámbito nacional, Tordesillas ha ascendido 338 puestos en solo cuatro años, pasando del 1.221 en 2019 al 883 en 2023. En el marco autonómico, el salto ha sido igualmente significativo: del puesto 100 al 54 dentro de Castilla y León.

Crecimiento incluso en pandemia

Apuntan que “lo más llamativo es que ni siquiera la crisis derivada de la pandemia detuvo la tendencia. Mientras muchas localidades vieron estancarse sus economías, Tordesillas mantuvo la senda ascendente: en 2021 la renta bruta ya se situaba en 24.337 euros, por encima de la registrada en 2019. La recuperación posterior se aceleró en 2022 y 2023, año en el que se produjo el mayor salto con un incremento de 2.745 euros en la renta bruta”.

Factores clave

El propio consistorio considera que estos datos son “fruto del dinamismo económico de la villa se apoya en varios pilares: la estabilidad poblacional en torno a los 8.400 habitantes, la inversión en infraestructuras y servicios públicos, y la capacidad de resistencia del tejido empresarial local durante la crisis sanitaria. La industria agroalimentaria, la logística, el comercio y los servicios han sido motores de este crecimiento”.

 Valoración del alcalde

El alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, ha subrayado la importancia de este cambio de tendencia y lo ha vinculado tanto al empuje privado como a la acción municipal:

“Todo esto es consecuencia del aumento de actividad económica, tanto privada como municipal. Además, influye la bajada de la presión fiscal. Los datos para 2024 serán mucho mejores: aumento de actividad económica, bajada de paro y aumento de renta en los vecinos”, ha asegurado.

Retos de futuro

Pese al avance, los expertos subrayan que aún queda camino por recorrer. El principal desafío pasa por transformar el aumento de la renta bruta en una mejora real del poder adquisitivo de los hogares, aliviando la presión fiscal y el impacto del encarecimiento de bienes y servicios. Además, será clave consolidar la diversificación económica para no depender en exceso de sectores concretos y aprovechar la buena posición en Castilla y León como palanca para atraer nuevas inversiones y generar empleo estable.

La villa del Tratado en el mapa económico

La evolución de Tordesillas en este cuatrienio refleja un salto económico histórico que la ha situado por encima de la media regional y nacional en ritmo de crecimiento. El reto del Ayuntamiento y de sus agentes sociales será ahora convertir este impulso en mayor calidad de vida y bienestar para sus vecinos.