Fecha: 3 septiembre, 2025

El dispositivo contará con 180 efectivos de Guardia Civil y 11 de Policía Local que velarán por garantizar la seguridad a lo largo de estos días festivos en días tan importantes como el sábado de Los Faroles o el martes del Toro de la Vega.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, han presidido hoy, la Junta local de Seguridad para coordinar el dispositivo de cara a las próximas fiestas patronales de La Virgen de la Peña y de la Guía, que se celebran el 8 y del 12 al 18 de este mes de septiembre.

La Guardia Civil tiene previsto desplegar más de 180 efectivos. Además de la Unidad de Seguridad Ciudadana y el Subsector de Tráfico, participarán en este dispositivo agentes motorizados del SEPRONA; el Servicio de Información; una escuadra de caballería desplazada desde Valdemoro para el Toro de la Vega; el SEDEX -Servicio de desactivación de explosivos- y Pegaso -drones y antidrones-.

Este dispositivo recibirá apoyo de once efectivos de la Policía local de Tordesillas y municipios cercanos y los voluntarios de Protección Civil locales y de las agrupaciones de Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero y Toro, además de seguridad privada y el servicio de asistencia sanitaria.

Puntos violetas

Se instalarán tres puntos violetas señalizados en la Plaza Mayor, Plaza de Foraño y zona de ferias, atendidos por personal que recibe asesoramiento desde la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno para atender a las mujeres que denuncien agresiones sexuales.

Las zonas en las que se prevé la mayor concentración de personas y por tanto serán objeto de mayor protección son la Plaza Mayor, la zona de la calle Gutiérrez Mellado y las calles por las que discurren los desfiles de faroles de adultos e infantil.

Toro de la Vega

En cuanto a los festejos taurinos, la máxima afluencia de público, se prevé el 16 de septiembre coincidiendo con el Toro de la Vega, que se estima que puede atraer a Tordesillas a cerca de 30.000 personas. La Demarcación occidental de Carretas del Estado cederá el aparcamiento disuasorio para aparcar en esa fecha.

La Jefatura provincial de Tráfico señalizará en los paneles informativos de las autovías los desvíos previstos y el aparcamiento disuasorio.

Este año, es la primera vez que el Ayuntamiento de Tordesillas ha preparado tres planes de autoprotección distintos para los festejos taurinos, la pirotecnia y los eventos musicales, con el fin de contar con un plan de seguridad más detallado y ajustado a las necesidades de cada apartado.

En la Junta Local de Seguridad se han analizado los planos de acceso, la regulación del tráfico necesaria en cada caso, la posibilidad de establecer controles de alcohol y drogas y las rutas de evacuación sanitaria para los espacios donde se desarrollarán los eventos, además de las medidas para garantizar la seguridad de los espectáculos pirotécnicos.