Fecha: 14 agosto, 2025

La Junta ha aprobado el informe de impacto ambiental del último sector, lo que permitirá el desarrollo simultáneo de tres de los cuatro sectores con los que cuenta este emplazamiento, convirtiendo el espacio en una “ubicación atractiva y ventajosa para las empresas”

El Ayuntamiento de Tordesillas continúa en su apuesta por impulsar un entorno favorable para la inversión y crecimiento de la localidad, en especial en su zona industrial, y en esta línea va a ampliar su polígono en 140 hectáreas con el objetivo de captar grandes empresas. En este sentido, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha aprobado el impacto ambiental del cuarto y último sector del polígono, con lo que se permitirá el desarrollo simultáneo de la urbanización de los tres últimos sectores, llegando a las casi 140 hectáreas. Esta ampliación se sumará a las 73 hectáreas con las que ya cuenta el primer y único sector en funcionamiento, dando lugar al mayor Parque Logístico-Industrial de la provincia.

El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Oliveira, explica que en varias ocasiones se han visto obligados a rechazar contratos por la falta de espacio disponible, ya que según admite “las empresas lo que piden son grandes espacios y hemos perdido varias por no tener suficiente suelo”, pero a partir de ahora eso va a cambiar, pues en breve comenzarán las obras para urbanizar los tres últimos sectores del SEPES y abrir así las puertas a nuevas manufacturas, ya que desde ese momento “tendremos un polígono amplio y con una ubicación ventajosa”.

Oliveira comenta que el sector I cuenta con parcelas de entre 1.000 y 40.000 metros cuadrados, sin embargo, “nos han presentado propuestas que necesitaban más de 200.000 metros cuadrados para su actividad, lo que ha hecho que tengamos que acelerar el desarrollo del resto de sectores”. Por ello, según ha anunciado, el sector II -de 458.512 metros cuadrados- destinará su superficie a la actividad logística, además del ecoparque que la Junta va a construir en esta zona y que tendrá una base de servicios medioambientales y de lucha contra incendios forestales, “reforzando así el carácter estratégico del polígono y su valor como motor de desarrollo para la comarca”. Asimismo, se incluirá una entrada y salida directa a la A-6 “que supondrá un gran atractivo”.

Por su parte, el sector III -con 493.296 metros cuadrados- se presentará como la continuidad del sector I y, por consiguiente, el espacio con mayor suelo industrial, con una parcela de 207.238 metros cuadrados para empresas que demanden mucho espacio,  así como parcelas de equipamiento y servicio terciario. Por último, el sector IV -con 437.662 metros cuadrados de extensión- tiene en cuenta el uso destinado a zonas verdes y espacios públicos, tal y como ha señalado el primer edil, “además de a toda la infraestructura necesaria para la organización de un polígono moderno y con todos los servicios”.

Oliveira asegura que las medidas fiscales que se han puesto en marcha hacen de Tordesillas “un enclave muy competitivo, y con la aprobación de este último sector ya son más de un millón de metros cuadrados los que tenemos disponibles para urbanizar y poner en el mercado las parcelas más grandes”. Añade que “el primer sector cuenta con alrededor de 25 empresas y está al 50% de su capacidad, pero tenemos demanda de parcelas grandes que ahora podrán instalarse aquí. Se ha calculado que el periodo mínimo para que comiencen las obras de urbanización es de dieciocho a veinticuatro meses”, un plazo que espera con ansias que se cumpla, pues según mantiene, “a partir de entonces podremos crecer en materia empresarial y ampliar las posibilidades laborales de los vecinos de la localidad y de la comarca para que no tengan que marcharse”.