Fecha: 18 marzo, 2025
Estas cuentas suponen un 5,15% más con respecto al ejercicio anterior, con más de nueve millones de euros en inversiones, lo que refleja, según el ejecutivo local, “una apuesta firme por mejorar los servicios públicos”
Tordesillas ya conoce los detalles sobre los presupuestos 2025. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento tordesillano ha presentado el borrador de las cuentas para este año, que ascienden a un total de 11.575.282,51 euros y que, según han destacado desde el ejecutivo local, «representan un hito en la historia del municipio», ya que se trata de las más altas hasta la fecha. Y es que en los últimos años la Villa del Tratado ha seguido una línea ascendente en cuanto a los presupuestos planteados, y si ya en 2024 la cifra superaba en un 13,57% la del año anterior, en esta ocasión supone un incremento del 5,15%, lo que se traduce en 567.141,91 euros más.
Así, señalan que la razón de que esta previsión sea tan elevada responde a «la firme apuesta por mejorar los servicios públicos, así como un respaldo claro al movimiento asociativo local, que es fundamental en la vida comunitaria y el bienestar colectivo». Reconocen que este aumento está motivado por un incremento en los ingresos de las arcas municipales, que vienen dados por factores como los impuestos sobre construcción, obras e instalaciones, además de la subida de cuotas a los parques fotovoltaicos y de aerogeneradores.
En este sentido el saldo para 2025 tiene como fin responder a las demandas de los vecinos, poniendo el foco en las inversiones, donde ellos más lo requieren como la limpieza viaria y la jardinería, las piscinas climatizada y de verano, así como otras cuestiones «más urgentes» como la elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
Asimismo, destacan que, sin aumentar la presión fiscal a los vecinos, este presupuesto también recoge medidas de ahorro como la instalación de Placas Fotovoltaicas de autoconsumo en los edificios municipales, la mejora de la eficiencia y digitalización de las redes de abastecimiento de agua y la renovación del alumbrado público por led.
Sobre los ingresos también van a experimentar una subida en estas cuentas, puesto que se prevé ingresar un 8,22% más en impuestos directos –gracias a la previsión de recaudación del IBI por el aumento de placas solares- y un 10,70% en impuestos indirectos, gracias a los proyectos de instalación de empresas con huertos solares y a licencias urbanísticas. Se prevé, en este sentido, un incremento de la recaudación a través del ICIO. De la misma manera, se prevé un aumento del 177,04% en cuanto a ingresos patrimoniales, que derivan de las rentas de fincas, bares de piscina y Centro de Día, ludoteca, aprovechamientos agrícolas y forestales…
En cuanto a los gastos corrientes, la mejora de servicios implicará un incremento de un 4,87% más. En este sentido se destaca la disminución en cuanto a la factura de energía eléctrica, sobre todo en las partidas de alumbrado público, debido al ahorro previsto gracias a la instalación de las placas solares en edificios municipales, y las inversiones previstas para la instalación de luminarias con tecnología led. Además, también se ha tenido en cuenta el contrato de energía eléctrica vigente, que arroja un importe de adjudicación menor a lo que se venía gastando en el ejercicio anterior.
Más de nueve millones en inversiones
En cuanto a las inversiones para 2025, la inversión de este año asciende a 101.726,94 euros, donde destacan partidas como la renovación del alumbrado público para cambiarlo a led, con 40.000 euros, el mantenimiento de jardinería PMFE con 25.000 euros y otras partidas menores de 9.200 euros para nuevos equipos de climatización de la Ludoteca o 7.000 euros y 5.000 euros en suministros informáticos y reforma de edificios municipales, respectivamente.
A ellas se suman las inversiones en ejecución de 2024, que suman nada menos que un total de inversión de 9.010.855,55 euros. Aquí se incluyen la impulsión de la EDAR con 1,11 millones, planes de sostenibilidad turística con 1,5 millones, la vivienda tutelada de Acción Social, con 679.900 euros, la rehabilitación de la Ermita del Humilladero con 62.658,62 euros, o el convenio con SOMACYL sobre eficiencia y digitalización en redes de abastecimiento de agua, cuya partida es la más importante, ya que prevé un gasto de 5.532.222,75 euros.
En conclusión, estas cuentas se plantean como un presupuesto «equilibrado» que «no se desvía de la senda del saneamiento financiero». «Es también un presupuesto expansivo con capacidad suficiente para dar cumplimiento a los objetivos marcados en aras del bienestar de los ciudadanos y con la meta en dotar de mayor eficiencia el desarrollo de Tordesillas», apuntan desde el gobierno local.