Fecha: 21 mayo, 2025

La subvención llega como parte de la financiación que la Comisión Europea está repartiendo entre 15 proyectos de cinco países de Europa para la reducción de emisiones de CO2 y que se espera que estén funcionando en los próximos cinco años

La Comisión Europea da luz verde a la financiación de Tordesillas para la creación de hidrógeno renovable. Desde Bruselas se ha anunciado la concesión de una subvención de 992,08 millones de euros que se repartirán entre cinco países de la Unión Europea y, en España, la empresa Elawan Energy, instalada en Tordesillas, ha sido una de las elegidas para recibir 8,16 millones de ese montante.

El objetivo no es otro que seguir trabajando por reducir las emisiones de CO2, y en esta línea se calcula que la quincena de proyectos subvencionados creen 2,2 millones de toneladas de hidrógeno renovable en diez años que reduzcan en más de 15 millones de toneladas este gas. De hecho, desde la planta de Tordesillas se llegarían a producir hasta 115.000 toneladas. Además, todo lo que se fabrique se destinará a distintos sectores como la industria química, el transporte o la producción de metanol y amoníaco.

Ahora, el siguiente paso es preparar el acuerdo de subvención con la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, con la idea de que las rúbricas estén hechas antes de los meses de septiembre u octubre de este mismo año, ya que la meta es que los proyectos comiencen a producir hidrógeno renovable en un plazo de cinco años.