Fecha: 8 junio, 2025
Cientos de vecinos han vuelto a salir a las calles para recordar esta efeméride donde se dió cuenta al detalle del acuerdo y los compromisos adquiridos
Tordesillas volvió a montarse este sábado en la máquina del tiempo para regresar al 7 de junio de 1494 cuando, hace 531 años los Reyes Católicos y el rey de Portugal se dividían el nuevo mundo y marcaban un hito en la historia que haría conocer a Tordesillas como la Villa del Tratado. El Día del Tratado volvió a celebrarse este sábado en el municipio, vistiendo de gala las calles de la localidad y en especial las Casas del Tratado, donde tuvo lugar la recreación histórica.
A las 22:00 horas cientos de vecinos y vecinas, ataviados con ropa de época, desfilaban por las principales arterias de la villa, como si de la corte y los emisarios de sus majestades se tratasen, hasta llegar a las Casas del Tratado y convertir esta localización en el epicentro de la conmemoración oficial.
Ante la atenta mirada de visitantes y vecinos , los voluntarios del Centro de Iniciativas Turísticas comenzó con la representación de la firma del tratado, donde se dió cuenta al detalle del acuerdo y los compromisos adquiridos anteriormente en la ciudad portuguesa de Alcáçovas, entre los reyes de Castilla y Portugal, y que condicionaron la navegación y la búsqueda de rutas alternativas para llegar a ‘Las Indias’. Estos antecedentes justificaron la reclamación del rey portugués Juan II sobre los territorios descubiertos por Colón, que llevaron a los Reyes Católicos y al rey portugués a tratar de solucionar en Tordesillas el nuevo conflicto planteado entre ambos y, posteriormente, a firmar ese documento de división por mar que se conocería como el Tratado de Tordesillas.
Una vez más el éxito de esta jornada reafirma el compromiso de la localidad con la memoria del municipio y con preservar y promocionar su cultura y su historia.
Fotografías: Diego Rayaces