Fecha: 19 diciembre, 2024

El tomo cuenta con entrevistas a más de 50 personas que han formado parte de la concentración, así como 125 fotografías y una recopilación de la historia de la cita invernal

La Diputación de Valladolid ha acogido este jueves el acto de presentación del libro ‘Esto es Motauros, amigos’, con el que la organización de la concentración motera repasa los 25 años de trabajo, esfuerzo y hermandad desde su creación. El acto ha contado con la presencia del presidente de la institución provincial, Conrado Íscar; el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira; el presidente de Motauros, Juan Carlos Ruiz; y el gerente de la Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes y autor de esta publicación, Santiago Hidalgo.

Por su parte, Conrado Íscar ha hecho hincapié en el apoyo incondicional que desde la Diputación se ha brindado a la concentración desde sus inicios. «Como digo muchas veces, Valladolid es muchas cosas y entre ellas es motos, y un año más en esta concentración invernal Valladolid será un referente a nivel europeo y mundial. Es bueno recordar de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí, algo que parece fácil pero que en realidad no lo es, y por eso es importante recordar a todas las figuras que han hecho posible este camino, así como a los que ya no están y han hecho posible que estemos aquí, y todo eso está condensado en este libro». El presidente de la Diputación ha concluido dando la enhorabuena a la organización por el trabajo realizado durante estos años y deseando una larga vida a la concentración.

Juan Carlos Ruiz, presidente de Motauros, ha declarado que, cumplir 25 es toda una suerte. «Motauros ha sido un proyecto que empezó como algo de amigos y poco a poco ha ido fundiéndose y pasando a ser algo más grande; siempre con el apoyo de toda la gente de España que nos apoya y que ha hecho que cojamos nombre y color. Estamos en un momento bonito y por ello queríamos hacer algo importante, un recuerdo y homenaje a los que ya no están y a todos esos moteros que hacen posible la concentración».

Por su parte, el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira ha manifestado el orgullo que siente por la expectación que está creando Motauros. «Se trata de un impulso económico muy importante y que promociona mucho la marca Tordesillas a nivel internacional, así que hay que agradecerles ese trabajo que hay detrás para que podamos tener un evento tan importante». El regidor ha señalado la apuesta colectiva de todas las instituciones por Motauros y la implicación mayor de este año para sacar una edición especial para celebrar el 25 aniversario.

Finalmente, ha intervenido el autor del libro, Santiago Hidalgo, quien ha explicado que este ejemplar cuenta con más de 55 entrevistas, declaraciones y mucho trabajo, así como la recopilación de 125 fotos «algunas de ellas históricas e inéditas que son bastante impactantes», y también con la colaboración de periodistas e historiadores.

En 200 páginas, el libro hace un repaso por los distintos presidentes de la concentración, así como el momento de inflexión que fue 2001, cuando Tordesillas junto con el motoclub decidieron no perder la concentración en el pueblo, «esa es la clave y el inicio de Tordesillas Ciudad Motera que, con los años, se pasó a llamar Motauros. Las motos habían estado ligadas a la localidad desde 13 años antes (1988) y entonces la villa ya era considerada como la novia de invierno de los moteros y este libro lo que pretende es contar esa historia».

Asimismo, el autor ha recordado algunas de las frases más emblemáticas que los entrevistados han dicho sobre Motauros, donde han destacado: «Es una historia de éxito»; «es un acto de rebeldía de un pueblo y una comarca»; «es una reunión de amigos que se fue profesionalizando»; «es algo que forma parte de la cultura de Tordesillas»; «es amor propio»; «es algo que te llama a volver y a repetir»; «es una búsqueda hacia ser los mejores anfitriones de los moteros»; «es un poco pasión y un poco locura, como la de la reina Juana».

En resumen, las páginas de esta obra hablan de los momentos más destacados de cada año, con anécdotas como la primera boda civil, despedidas de seres queridos, nuevas amistades y parejas, el cambio al nombre de Motauros y el diseño de su logotipo, las iniciativas de Motauros Solidarios, los Padrinos de Honor, Premios Difusión, conciertos, Rotauros, etc.

Cada capítulo va acompañado de una entrevista o artículo de alguno de los protagonistas de estos 25 años, como los exalcaldes de Tordesillas, Marlines Zarzuelo y José Antonio González Poncela; el actual regidor, Miguel Ángel Oliveira; el diputado del Servicio de Deportes y Juventud de la Diputación de Valladolid, Javier González; el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso; el concejal del Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder; y Emilio Álvarez, que pasó por los cargos de concejal y alcalde de Tordesillas y finalizó su etapa política como subdelegado del Gobierno de Castilla y León.

También hay declaraciones de diferentes periodistas, entre los que se encuentran Javier Solana, de La Voz de Medina; Joaquín Cazaña Romero-Amor, periodista en Europa Press; Inés Morencia, redactora en EFE y Premio Difusión 2018; Santiago G. del Campo, periodista de El Mundo; Joaquín Vicente y Jorge Lera, de Tordesillas al Día; y Natacha Alfageme, periodista en el Mundial de Motociclismo y Premio Clavidor 2024.

Otros de los protagonistas son los diferentes clubes de motos e incondicionales de esta concentración: Óscar Hernández Flores, fiel a Motauros desde la edición 2001; Santiago Rivas, ‘El motero solitario’; Juan Guerrero, de Euromotor Club de Madrid; José Antonio Bote Mendoza ‘Kano’; Peña Motera Los Castúos de Almendralejo (Badajoz); Los ‘Cantouros’ de Galicia; Kike González, presidente de la Asociación Motociclista Zamorana (AMZ); Bruno Afonso, presidente de Javalis Do Asfalto (Vinhais); y Joao Bispo, vicepresidente de Falcoes Da Estrada.

Asimismo, ‘Esto es Motauros, amigos’ recoge entrevistas a Montse Sanz, organizadora y una de las caras más visibles de la concentración; Pastelería Galicia, colaborador desde los inicios en 2001; Roberto Carranza, CEO de la empresa de comunicación Action Service y piloto profesional; José María Gómez, speaker de Motauros; y Luis Bastida, expresidente de la Asociación de Hosteleros de Tordesillas Villa del Tratado.

El libro finaliza con un artículo del profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid, Carlos Belloso, sobre la historia de Tordesillas, desde finales del siglo IX hasta la Guerra de la Independencia, con paradas obligatorias para que el turista se empape de toda esta historia y del patrimonio de este municipio vallisoletano.

Según ha apuntado Santiago Hidalgo, el libro podrá adquirirse en la Librería Carmela de Tordesillas y en la tienda de Motauros instalada en el Parque de Valdegalindo durante los días de la concentración a un precio de 15 euros.