Fecha: 31 diciembre, 2024

De entre estos desafíos destaca la restauración del Palacio de los Alderete «para poder dar uso a este inmueble», así como la sustitución íntegra de las tuberías de fibrocemento o la apuesta por la eficiencia energética mediante la colocación de placas solares en edificios municipales y el cambio del alumbrado a led

El Ayuntamiento de Tordesillas cierra el ejercicio 2024 con muy buen sabor de boca y la lista de propósitos de año nuevo ya redactada. Tras la ejecución de diversos proyectos en pos de la transformación del municipio, el incremento de empresas interesadas en su suelo industrial y la reducción del paro en 59 personas con respecto a 2023, el Consistorio tordesillano tiene la vista puesta en 2025, donde se proponen 14 retos para 12 meses.

En un comunicado oficial, el alcalde, Miguel Ángel Oliveira, ha informado a sus vecinos de cuáles son estos desafíos que se pretenden ejecutar a lo largo de los próximos meses, empezando por el cierre de un presupuesto definitivo para 2025. Asimismo, se proponen reforzar la contratación de más personal en el servicio y gestión de parques y jardines «con el objetivo de seguir creciendo en este aspecto», a lo que se suma un incremento de 200.000 euros para mejorar el servicio que se viene realizando.

Pero si hay una medida que lleva tiempo en la mente del equipo de gobierno esa es la de restaurar el Palacio de los Alderete, una intervención que parece que en este nuevo año será una realidad y con la que se pretende «quitar de una vez los andamios y poder dar un uso a este inmueble».

Por otro lado, y siempre en busca de hacer de Tordesillas un municipio «más eficiente y sostenible», desde el Ayuntamiento se proponen continuar con la implantación de placas solares en edificios municipales para autoconsumo, así como la renovación íntegra del alumbrado a iluminación led. Asimismo, se han marcado la sustitución del 100% de las tuberías de fibrocemento, «que será posible gracias a una nueva subvención recibida de los Fondos Europeos», donde se incluye el cambio de todos los contadores a digital.

En materia de obras y como punto número siete de su lista, plantean la construcción de nueva canalización con bombas de impulsión que irán por debajo del cauce del río Duero para unir la depuradora del Polígono La Vega con la EDAR de Tordesillas. Además, seguirán asfaltando calles y sacarán a licitación las obras para cubrir las pistas deportivas del CEIP Pedro I «para que se puedan ejecutar durante el verano de 2025».

De la misma manera, con el convenio ya firmado con la Diputación Provincial, pondrán en marcha la construcción de la casa tutelada, «que será una realidad a lo largo de 2025-2026», y se marcan la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística «ya que es el presente y futuro de la localidad».

Finalmente, los últimos retos del Ayuntamiento hacen referencia a la puesta en marcha de una modificación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, «que favorecerá la implantación de empresas y la posibilidad de que promotores construyan viviendas en el pueblo», y la «toma de decisiones acertadas».

En definitiva, 12 meses y 14 retos que tienen como meta «convertir Tordesillas en un municipio moderno y preparado para el futuro».