Fecha: 30 diciembre, 2024
El grupo de izquierdas muestra «preocupación» por el descenso de 43 vecinos, señalando que es un «fracaso de las administraciones a la hora de afrontar el reto demográfico», mientras que el ejecutivo local considera que estas cifras «obedecen a factores circunstanciales» y defiende las políticas fiscales y en pos del empadronamiento
Izquierda Unida-Alternativa por Tordesillas ha emitido un comunicado mostrando su «preocupación» por los últimos datos del INE en relación al padrón municipal de Tordesillas a 1 de enero de 2024, los cuáles «revelan que la localidad perdió 43 empadronados en el último año». «Estos datos demuestran un fracaso de las administraciones a la hora de afrontar el reto demográfico. Si analizamos los datos de toda la provincia vemos cómo incrementa Valladolid y los municipios situados a su alrededor, esto denota la incapacidad por parte de la Junta y la Diputación a la hora de hacer políticas que contrarresten la absorción de recursos por parte de los núcleos urbanos», señala Juan Francisco Rodríguez Gómez, concejal de la formación.
Si bien el edil no culpabiliza, en gran medida, al equipo de gobierno por esta situación, al considerar que «es complicado que los Ayuntamientos por sí solos tengan la capacidad de revertir una situación tan generalizada», sí que cree que «el Ayuntamiento se está mostrando incapaz a la hora de vender el polígono industrial» y cuestiona «el constante triunfalismo: a veces parece que se vende humo, hace poco nos encontramos en las redes sociales del Ayuntamiento con que el cambio de acera de los negocios situados en la calle Santa María unido a otro que pasó del foraño a esta era para él el resurgir de la Calle Santa María», apunta.
Rodríguez Gómez cree que «sería interesante que desde los Ayuntamientos, con el de Tordesillas a la cabeza, se presionara a las administraciones superiores para que realizaran políticas eficaces para revertir la pérdida de población de los municipios». «La mayor parte de los Ayuntamientos de Castilla y León están gobernados por el Partido Popular, entiendo que será mucho más fácil que sus regidores presionen a su partido en la Junta o en la Diputación», señala. «Da la sensación de que al señor Oliveira le cuesta cuestionar a su partido aunque no esté a la altura de las circunstancias cómo es el caso», concluyen desde IU-APT.
Por su parte, y en consecuencia con estas declaraciones, el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, ha señalado que «se han tomado muchísimas medidas para favorecer el empadronamiento en Tordesillas, con bajadas de impuestos, bonificaciones fiscales o medidas para facilitar la implantación de empresas, las cuáles sin duda han sido efectivas porque tenemos los mejores datos de desempleo de las últimas décadas».
«Aconsejamos a IU que se informe debidamente de por qué hay menos empadronados en el municipio antes de buscar responsabilidades: hay varios factores, como que durante la pandemia muchas personas se empadronaron en su segunda vivienda de Tordesillas y ahora han vuelto a empadronarse en la capital, o que la cifra de personas empadronadas originarias de países de Europa del Este se ha visto reducida, ya que se trataba de trabajadores itinerantes en muchos casos. Sin embargo la cifra de vecinos habituales en el municipio sigue como siempre y subiendo», explica Oliveira. «Todavía estamos esperando las medidas o ideas desde IU para aumentar el padrón, ya que no han registrado ninguna propuesta en este sentido más allá del humo de estas afirmaciones», concluye el alcalde.
Fotografía: Santiago Bermejo.