Fecha: 11 julio, 2024
La formación de izquierdas destaca que, dentro de su labor de oposición, ha demandado “mejoras en el centro de salud con más personal o una renovación de las instalaciones de Las Salinas”
Izquierda Unida – Alternativa por Tordesillas se muestra muy crítico con el primer año de legislatura. Su portavoz, Juan Francisco Rodríguez, apostilla que “muchos de los problemas, si no todos, que señalábamos hace un año, siguen estando muy presentes”. “Desde el punto de vista urbanístico una gran cantidad de las calles están en mal estado. Si nos centramos en el casco histórico podemos encontrar muchos de estos problemas que, unidos a la situación de edificios importantes como Mater Dei, El Palacio de los Alderete o el Carmelo, hacen que sea contradictorio querer estar apostando cada vez más por Tordesillas como producto turístico y dar una imagen tan poco adecuada. La misma situación de dejadez la podemos notar si nos centramos en los parques y jardines del pueblo. Sigue también habiendo falta de recursos en el equipo de limpieza viaria, a pesar de que se ha prometido una ampliación de plantilla que esperamos ver a lo largo de este año. A esto se une la situación del Punto Limpio, actualmente llena de electrodomésticos debido a que el equipo de gobierno no ha tramitado en tiempo la documentación necesaria para que vengan a recogerlos”.
“Echamos en falta una actitud más combativa por parte del equipo de gobierno a la hora de afrontar la mejora de aquellos servicios que dependen de otras instituciones, como puede ser la mejora de nuestro Centro de Salud o del transporte”, añaden. Consideran que Tordesillas tiene “muchas necesidades inmediatas, como son el arreglo de calles, la mejora de la limpieza viaria, el estado de los parques y jardines, eliminar barreras arquitectónicas… Pero a medio y largo plazo hay que pensar qué municipio queremos construir, apostando, para ello, por mecanismos de participación ciudadana”. “En los últimos presupuestos municipales se ha aprobado una partida de 75.000 euros para la modificación del PGOU: esta es una oportunidad importante para señalar el municipio del futuro, pues lo que venga ahí recogido afectará a la construcción de vivienda, a los espacios públicos o a los sectores económicos, entre otras cosas. Nosotros lo tenemos claro, queremos medidas para rehabilitar el casco histórico, para crear un pueblo compacto, no disperso, que aproveche al máximo los recursos y donde se construyan viviendas dentro de la trama urbana, medidas para crear espacios amables para el disfrute ciudadano, sin barreras arquitectónicas y facilidades para las pequeñas y medianas empresas”.
Dentro de su labor que han llevado a cabo desde su grupo municipal en la oposición durante este primer año de mandato, reconocen que se han centrado en “denunciar la dejadez antes señalada solicitando mejoras al respecto, pero también ha sido una labor propositiva. Hemos realizado propuestas en materia de igualdad, teniendo debates interesantes tanto con el alcalde como con la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, que a veces han llegado a buen puerto consiguiendo acciones al respecto. Hemos reivindicado las mejoras en el Centro de Salud y aumento del personal, mejoras en el campo de Las Salinas o abordado la ocupación de nuestros campos por las empresas energéticas con las placas fotovoltaicas”.
De cara a lo que queda de legislatura, desde IU-AXT apuntan que seguirán insistiendo en “soluciones para los problemas señalados anteriormente, pero además hay muchos temas que aún no nos ha dado tiempo a abordar. Por ejemplo, propuestas de participación ciudadana, de mejora de los mecanismos de transparencia o la recuperación de espacios, monumentos y lugares emblemáticos del municipio. Por otra parte, entendemos que debemos apostar por unos servicios públicos de calidad”, concluyen.