Fecha: 30 junio, 2025
El montante aprobado en el pleno incluye un montante de 979.134,71 euros para acometer las obras de retirada de los andamios, consolidación de las ruinas y restauración. Además, se incorporan 285.638,76€ para la impulsión de las aguas residuales del Polígono de la Vega entre otras acciones.
Tordesillas dirá adiós a los andamios del Palacio de los Alderete. Así lo ha dictaminado en el pleno el Ayuntamiento de Tordesillas con el voto favorable de todos los grupos políticos a excepción del PSOE. La propuesta de acuerdo incluía una modificación presupuestaria proveniente remanente municipal para el proyecto de consolidación y restauración del Palacio de los Alderete, un edificio histórico en pleno centro de la localidad cuyos andamios suscitaban el rechazo de los vecinos que, por fin, van a decirles adiós. Y es que, a través de la buena salud económica del Consistorio, el Ayuntamiento cuenta con un remanente de 979.134,71 euros que va a destinar a hacer realidad esta iniciativa que llevaba sobre la mesa desde la legislatura anterior.
Desde principios de 2020, el concejo tordesillano adquirió este edificio que se encontraba en ruinas y sustentado con andamios desde 2017. Tras trabajar en la recuperación de este espacio y plantear un proyecto -aprobado por el equipo técnico del propio Ayuntamiento y por Patrimonio- el siguiente paso era la búsqueda de financiación. Sin embargo, tras agotar todas las vías de subvención, tanto de la Junta de Castilla y León como del Gobierno de España y de Fondos Europeos, sin una respuesta favorable, “y dado el buen estado de las cuentas”, se ha decidido acometer las obras con recursos propios.
La obra en cuestión -para la que ya hay varias empresas interesadas- consistiría en una primera fase donde se llevará a cabo la retirada de los andamios, la consolidación de las ruinas “para hacer unas ruinas visitables” y la restauración.
Por parte del Consistorio adelantan que hace unas semanas se ha solicitado también una subvención a la Junta de Castilla y León de 250.000 euros para inversiones turísticas que tendrían como fin “costear la segunda fase en la que se realizará la remodelación y adaptación del interior del inmueble para darle vida en el futuro con la ubicación de alguna concejalía, y adecuar el resto de salas para uso municipal”.
Este proyecto se presenta, así como una respuesta a las peticiones de los vecinos, pero también como “la ejecución de una iniciativa que llevaba tiempo pendiente y que ahora es posible”.
Voto en contra del PSOE
Esta aprobación suscitó un importante debate en la sesión plenaria. Desde el PSOE apuntaron a través de su portavoz Verónica Gutiérrez, que “nuestro voto es desfavorable, aunque entendemos que esos andamios deben de desaparecer, pero tenemos que recordar este inmueble se adquirió en 2020 y en ese año se podría haber ya consolidado ya que se contaba con remanente para ello. Además, hay un informe desfavorable de intervención, ya que no sabemos si se va a cubrir el techo de gasto”.
Tanto VOX como IU Alternativa por Tordesillas justificaron su voto favorable aludiendo a la necesidad de darle una solución a este inmueble. En el caso de VOX se preocuparon porque esta modificación presupuestaria no rompa con el límite de gasto. Por su parte IU-APT apuntaba que “llevamos desde 2015 hablando de Los Alderete. Hemos tenido mala suerte con el tema de las subvenciones, tanto del estado como de la Junta”. Sobre el suplemento de crédito “es cierto que aumentan partidas presupuestarias que son fruto de la mala gestión, aunque no es criterio para no votar a favor” apunto Juan Francisco Rodríguez.
Los populares agradecieron a los partidos de la oposición que si han estado a favor de esta propuesta y “entiende la necesidad de dar una solución al Palacio de los Alderete. Sobre el superávit, estamos incorporando al remanente que nos sobra de las partidas, que en algún caso es por ahorro”. En cuanto al voto en contra del PSOE, Oliveira afirmó como “son ustedes los que querían comprar los Alderete, fueron los que hicieron el proyecto y ahora están en contra. Vamos a hacer el mismo proyecto que ustedes propusieron y ni siquiera son capaces de sacarlo adelante. Es un proyecto de Tordesillas y aun así votan en contra. En 2020 había un remanente engañoso ya que teníamos varios créditos y una deuda que solventar cuando entramos en este Ayuntamiento. Estamos en un momento en el que el Ayuntamiento no necesita ir a crédito para poder hacer inversiones. La regla de gasto pone el foco en aquellos consistorios que han gastado por encima de sus posibilidades, algo que bajo este equipo de gobierno no ha sido así. Tenemos cerca de 5 millones de euros en el banco, a ver como explican a los vecinos su postura en contra de este progreso para el municipio” concluyó.
El Palacio de los Alderete
Situado en la calle San Antolín, esta casa fortaleza data del siglo XV y perteneció al regidor de la villa, don Pedro González de Alderete. El edificio se presenta como una imponente construcción de piedra donde la huella de la familia Alderete todavía es palpable.
El palacio cuenta con un pasadizo que conecta el propio inmueble con la Iglesia de San Antolín, donde actualmente se encuentra la tumba de Pedro Alderete, fundador de la capilla que constituye el panteón familiar y que establece la conexión histórica entre el palacio y el templo religioso.
Dada la importancia histórica y arquitectónica el edificio está protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles del 5 de mayo de 1949 y por la Ley 16/1985, de 25 de junio de 1985, de Patrimonio Histórico Español.
Suplemento de crédito
El pleno también aprobó un suplemento de crédito por un importe global de 285.638,76€. En esta se incluye: la impulsión hacia la EDAR de las aguas residuales del Polígono de la Vega de forma soterrada bajo el Duero por importe de 253.546,10 € (gasto total 1.117.069,65 €); incremento para el equipamiento para la mejora de la eficiencia energética de 1.945,07 €(gasto total 5.835,22 €); urbanización de la zona de la carretera de Velilla por importe de 5.430,35 € (gasto de 16.291,04 €); obras de jardinería de 4.879,33 (gasto total de 14.637,98 €) urbanización de la Plaza de Foraño con 14.173,60 €(gasto total 42.520,80 €); material para parques y jardines por 5.664,31 €(inversión total 16.992,94 €).