Fecha: 6 febrero, 2025

Desde el Ayuntamiento anuncian que en próximas fechas también se dará luz verde al sector IV, y revelan que esta expansión de la zona industrial «mejorará la conectividad a polígono industrial y favorecerá la creación de empleo con las nuevas empresas que se instalen en él»

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha aprobado de manera definitiva el plan parcial de los sectores II y III del Parque Logístico e Industrial de Tordesillas. Estas no pueden ser mejores noticias para el municipio, que lleva esperando la autorización del gobierno autonómico durante casi un año y que va a suponer que esta zona se convierta en la más grande de la provincia, ofreciendo más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial.

Ya en abril de 2024, el alcalde, Miguel Ángel Oliveira, acompañado de los concejales de Urbanismo y Desarrollo Local, Javier González y Miguel Ángel Posada, se reunieron en Madrid con la directora general de la Entidad Estatal de Suelo (SEPES), Leire Iglesias, para acordar los detalles sobre la ampliación de los nuevos sectores II, III y IV, a la espera de que la Junta diese luz verde al proyecto. Así, casi un año después, el órgano territorial ha dado el autorizado el desarrollo de dos de esos tres sectores, a la espera de que en próximas fechas el último de ellos -el sector IV- también obtenga el O.K. definitivo.

Según se ha adelantado, la aprobación de este plan permitirá consolidar al municipio como «un importante centro logístico e industrial en la región, favoreciendo el empleo, el desarrollo económico y la mejora de infraestructuras». En este sentido, las zonas II, III y IV no solo se convertirán en una nueva oportunidad para que empresas se instalen en Tordesillas, sino que también «supondrán una mejora de la conectividad y accesibilidad del propio polígono, que se caracteriza por la existencia de grandes parcelas y un acceso directo a la A-6».

Sectores aprobados

En cuanto a las partes de este proyecto cuentan ya con el beneplácito de la Junta, el sector II se desarrollará a lo largo del margen de la autovía A-6, y ofrecerá una superficie empresarial de 292.117 m², destinada en su mayor parte a actividad logística e incluyendo terreno para su desarrollo como Ecoparque. La ejecución del sector II conlleva además la realización de una entrada y salida directa a la A-6 que dará viabilidad a todos los proyectos empresariales que próximamente decidan instalarse en la localidad.

Además, según se ha detallado, la ordenación contempla la implantación en este área de una red de itinerario ciclistas, previendo su continuidad en el zona I, que no dispone de dicha red en la actualidad.

Por su parte, la sección III ofrecerá continuidad al sector I, y será la de mayor envergadura, con 350.000 m² de suelo industrial general y de gran superficie –para lo cual se destina una parcela de nada menos que 207.238 m², para empresas con demanda de mucho espacio unificado-. Además, contará con parcelas de equipamiento y para servicio terciario.

En este sentido, para la ejecución completa del plan será necesaria la aprobación definitiva del sector IV, que se espera que en breve se una a las ya aceptadas. En ella se completará la ampliación del parque industrial con hasta 281.351 m², que en su mayoría podrán ser destinados a logística. Toda esta ampliación tiene en cuenta el uso destinado a zonas verdes y espacios libres públicos, así como a toda la infraestructura necesaria para la organización de un polígono moderno y con todos los servicios.

Desde el Ayuntamiento se muestra satisfechos de este «gran paso hacia el futuro» y manifiestan su objetivo de «seguir trabajando con firmeza con todas las instituciones implicadas para que la expansión del Parque Logístico Industrial beneficie a nuestros vecinos, creando un entorno de crecimiento, sostenibilidad y prosperidad».