Fecha: 15 abril, 2025
Nacho y Gustavo Corral presentaron ante un multitudinario público este proyecto en el que plantean una aventura por la salvación de la tierra imaginaria Senlandia al más puro estilo de Tolkien o Le Guin
La biblioteca de Tordesillas acogió este jueves la presentación del libro ‘La maldición de las esnofias. El hechizo de poder’, una novela ilustrada de fantasía que es el último trabajo de los gemelos Nacho y Gustavo Corral, quienes, durante el encuentro, abrieron las puertas a los asistentes a este mundo inventado en el que la magia reina por doquier y la lucha por la salvación de la tierra de Senlandia es el hilo conductor de la aventura.
‘La maldición de las esnofias’ es, en palabras de sus propios autores, «una novela trepidante que transcurre en Senlandia, un mundo regido por la magia». Telémaco, Aspasia, Arquímedes y Dánae son los protagonistas de esta historia y, junto a su profesora Termocrita, tendrán que protegerse de las esnofias, criaturas nocturnas terribles.
En su intervención, Nacho (escritor) y Gustavo (ilustrador) explicaron a los asistentes que para esta obra se han inspirado en algunas de sus novelas favoritas, como ‘El Señor de los anillos’ de J..R Tolkien o ‘Historias de Terramar’ de Úrsula K. Le Guin, así como en películas de ficción de Matrix y la saga de la Guerra de las Galaxias. Y también les hablaron del proceso creativo de la misma.
Tras la inmersión en este mundo, los asistentes pudieron compartir un coloquio con los autores y pasar a que les firmasen un ejemplar de su libro, en un acto que contó con la participación de Pilar Villa, quien aportó su acertada visión personal y profesional, destacando los aspectos más importantes de la obra.
Los autores
Ignacio Corral y Gustavo Corral son dos hermanos gemelos que llevan más de veinte años en el mundo de la creación: música, artes plásticas, teatro, cine, literatura y performance. Ignacio es músico, compositor, etnomusicólogo y doctor en musicología especializado en música clásica del sur de la India, donde vivió siete años. Es docente de educación secundaria y universitaria. Ha publicado trabajos dentro del ámbito académico sobre música de la India como Sangita y Natya: Música y artes escénicas de la India, publicado por Universidad de Valladolid, y artículos en revistas especializadas como Etno-folk (revista gallega de etnomusicología).
Por su parte, Gustavo es licenciado en Bellas Artes con la especialidad de ‘Nuevas Tecnologías’, creativo, ilustrador, diseñador gráfico, músico, con más de 20 años de experiencia trabajando para clientes propios y colaborando con agencias. Experto en identidad corporativa, diseño gráfico, branded content para grandes marcas, ilustración, diseño digital y animación. Creativo visual, innovador, transformador de ideas.