Fecha: 1 julio, 2025

El alcalde de Tordesillas hace un balance de los dos primeros años de legislatura en los que afirma que se han mejorado las infraestructuras, se ha invertido en obras que preocupaban a la ciudadanía y se ha reducido el índice de desempleo.

Con la llegada del ecuador de la legislatura, el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, se ha sentado a valorar el trabajo que se ha realizado en estos dos primeros años desde el equipo de gobierno, afirmando que el balance es «muy positivo», puesto que «se van cumpliendo todos los objetivos que teníamos marcados a principios de la legislatura e incluso algunos de la anterior».

¿Cuáles son esos retos que se han logrado hasta ahora?

Estamos muy satisfechos con el balance a mitad de la legislatura, que consideramos muy positivo. Hemos logrado cumplir con todos los objetivos que nos propusimos al inicio, e incluso algunos que venían de la legislatura anterior.

El principal reto que hemos superado es el saneamiento de las cuentas municipales. Hemos logrado que el Consistorio tenga un remanente significativo, algo fundamental para poder llevar a cabo nuevas obras, materializar proyectos y, en definitiva, mejorar los servicios para nuestros ciudadanos. En este sentido, uno de nuestros grandes esfuerzos ha sido la renovación de nuestras infraestructuras. Esto incluye desde la mejora del asfaltado en diversas zonas, hasta el cambio de tuberías y la creación de calles nuevas. También hemos trabajado en la mejora y adecuación de edificios municipales clave, como el Centro de Día, la Comisaría, el propio Ayuntamiento, la Estación de Autobuses y el circuito.

Además, vamos a realizar importantes incorporaciones de remanente para dos proyectos de gran envergadura: Cerca de un millón de euros para dar solución al Palacio de los Alderetes; La finalización de las obras de las bombas de impulsión de toda la zona de depuración, desde el Polígono de la Vega hasta la depuradora de la carretera de Torrecilla, que asciende a 1.450.000 euros. Esta inversión se completará con una incorporación de remanente de cerca de 250.000 euros.

Quiero destacar que, hace apenas seis años, la situación del Ayuntamiento era inadecuada, con una deuda cercana al millón y medio de euros y unos gastos hipotecarios que lastraban enormemente las finanzas del Consistorio. La transformación que hemos logrado es fruto de una gestión rigurosa y comprometida.

¿Cuál es la hoja de ruta para el resto de la legislatura?

Nuestra gestión no condiciona las inversiones a los plazos de la legislatura. Entendemos que las cosas bien hechas requieren su tiempo. Para lo que resta de la legislatura, tenemos una hoja de ruta ambiciosa y bien definida, enfocada en infraestructuras clave y el impulso económico y social: Casa Tutelada: Atención Social Prioritaria; Plan de Sostenibilidad Turística: Impulso Económico y Cultural.

Estamos a punto de licitar las obras del Plan de Sostenibilidad Turística. Un ambicioso proyecto de 1,5 millones de euros que supondrá un impulso fundamental para el sector turístico de Tordesillas. Este plan incluye actuaciones tan relevantes como la creación de un paseo que conectará el Colagón con la calle Sevilla mediante una estructura en la ribera del río; Una significativa ampliación del Museo del Tratado, enriqueciendo nuestra oferta cultural; La incorporación a la gestión municipal del museo de San Antolín, centralizando y optimizando la administración de nuestro patrimonio cultural; renovación de infraestructuras hídricas: modernización y eficiencia.

Finalmente, y de vital importancia para la calidad de vida de nuestros ciudadanos, tenemos previsto el cambio de aproximadamente quince kilómetros de tuberías de fibrocemento. Además, implementaremos la colocación de contadores digitales en Tordesillas, Urbanización El Montico, Villamarciel, Villavieja del Cerro y El Pedroso de la Abadesa, y llevaremos a cabo la sectorización de diferentes zonas del municipio.

En nuestro firme compromiso con el Medio Ambiente y la eficiencia energética, ya hemos materializado importantes avances con la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales y apostado por el cambio a luminarias LED.

¿Qué puede decir sobre las quejas vecinales sobre los servicios de jardinería y limpieza?

Entendemos las quejas de los vecinos respecto a los servicios de jardinería y limpieza, y estamos actuando decididamente para abordar estas preocupaciones. En cuanto a la limpieza viaria, el contrato vigente se mantenía desde 2012, con el mismo personal y material. Era evidente que, para mejorar este servicio esencial, era necesario invertir, algo que ahora, gracias a nuestro saneamiento económico, podemos permitirnos.

Por ello, vamos a licitar un nuevo contrato que no solo traerá más maquinaria y personal, sino que también abarcará una mayor extensión de zonas del municipio, garantizando una limpieza más eficiente y completa para todos.Respecto a la jardinería, somos conscientes de la necesidad de intensificar los trabajos. Estamos pendientes de la incorporación de varios operarios que reforzarán el equipo. Con esta ampliación de personal, podremos ponernos al día progresivamente y mejorar la limpieza y el mantenimiento de los distintos espacios verdes y zonas con hierba de Tordesillas.

¿Cómo se sienten tras el varapalo con el Centro de Piragüismo?

Es, sin duda, una pena y un varapalo no poder avanzar con el proyecto del Centro de Piragüismo tal como estaba previsto. Este era un objetivo que nos habíamos marcado hace años, conscientes de su potencial para Tordesillas.

Teníamos un proyecto sólido y el respaldo tanto de la Federación de Piragüismo como de la Diputación Provincial. Sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha desestimado su viabilidad por razones técnicas. Entendemos que esta es una problemática que se está presentando en otros lugares de España, y seguiremos explorando todas las vías posibles para encontrar una solución.

Quiero dejar claro que, desde el primer momento, este equipo de gobierno ha trabajado con la máxima seriedad y dedicación para que este proyecto saliera adelante. No obstante, es fundamental comprender que, sin la autorización del organismo competente, en este caso la CHD, la ejecución del proyecto no es legalmente posible.

¿Qué políticas se están llevando a cabo en materia de atracción de empresas y creación de empleo?

Nos encontramos en un momento muy positivo para Tordesillas en materia de empleo. La realidad es que, actualmente, el municipio registra los datos de desempleo más bajos de las últimas décadas. Observamos un creciente interés por nuestro suelo industrial, principalmente por parte de compañías relacionadas con el tratamiento de residuos y la generación de energía renovable. Además, gracias a nuestra estratégica ubicación, estamos atrayendo a empresas del sector agroalimentario y, muy especialmente, del sector logístico, que ven en Tordesillas un punto clave para sus operaciones.