Fecha: 2 enero, 2025
Entre los escritos conservados se encuentran archivos como privilegios y mercedes reales, bulas y breves, administración de bienes y rentas o contabilidad, entre otros
La era digital llega al Convento de Santa Clara en Tordesillas. Desde Patrimonio Nacional, y con el objetivo de preservar y difundir la memoria cultural de España, ha iniciado las labores de digitalización del fondo documental de este centro religioso.
Fundado en 1363, el convento siempre ha tenido un gran peso histórico, no solo a como lugar de culto, sino también como custodio de archivos y documentos que abarcan diversos siglos de historia. Por ello, la digitalización de esta colección es una herramienta «fundamental» para preservar la integridad de dichos escritos y garantizar que las futuras generaciones puedan acceder a ellos sin que sufran el desgaste del tiempo.
Entre los miles de registros se pueden encontrar textos relacionados con la realeza, correspondencia oficial y textos litúrgicos que documentan la vida monástica y los eventos históricos de la región, así como privilegios y mercedes reales, reglamentos, bulas y breves, expedientes de secretaría relativos a obras, personal, administración de bienes y rentas, además de abundante contabilidad.
En este sentido, el proceso que se va a llevar a cabo para su digitalización es el escaneo en alta resolución de cada uno de ellos y la creación de una base de datos digital de acceso público y académico, una tarea que van a llevar a cabo expertos en conservación y archivística. Con esta labor, investigadores, historiadores, estudiantes y cualquier interesado podrá acceder a estos recursos, favoreciendo así el estudio de la historia de España y el patrimonio religioso de la región.