Fecha: 7 junio, 2025

Durante el acto oficial distintas autoridades han visitado las Casas del Tratado, se ha cambiado la numeración del contador del tiempo y se ha llevado a cabo el izado de bandera del aniversario

Tordesillas ha celebrado este sábado uno de los días más especiales de su calendario; el Día del Tratado, una efeméride que cada junio recuerda la firma del documento que dividió el nuevo mundo por mar entre los Reyes Católicos y el rey de Portugal. Los primeros actos de la jornada se han desarrollado, como no podía ser de otra manera, en las Casas del Tratado, lugar donde se realizó la rúbrica de este escrito, y durante las diferentes actividades se ha anunciado la creación de una nueva plaza que conmemore este hito histórico.

De esta manera, a las once de la mañana las Casas del Tratado ya recibían a distintas autoridades para los actos oficiales, donde se ha podido ver al Subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, el Directorio General de Turismo, Ángel González , los diputados provinciales David Esteban y Javier González, el cónsul honorario de México en Valladolid Fernando Cantalapiedra, acompañados del alcalde del municipio, Miguel Ángel Oliveira, y varios concejales de la corporación municipal, quienes han procedido en primer lugar a llevar a cabo el izado de bandera del aniversario del Tratado, seguido del cambio de la numeración del contador del tiempo, que ya pasa a contabilizar 531 años de la firma. Entre los presentes también ha destacado la presencia del presidente de la Freguesia de Alcáçovas, Frederico Miguel Claudino Nunes de Carvalho. Este ha resaltado la vinculación entre España y Portugal y que es fruto de estos acuerdos históricos.

Después, las autoridades han aprovechado para visitar las muestras que alberga esta singular galería histórica, como la exposición ‘Juega y descubre el Tratado’ o ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano’.

Finalmente, desde el Ayuntamiento se ha presentado el nuevo proyecto urbanístico por el que se va a convertir una plaza de la localidad en un espacio que conmemore el Tratado de Tordesillas y todo lo que este documento supuso en la historia y en el municipio. La rotonda ubicada en la Avenida Zamora , más conocida como “Rotonda de la Chana” verá remodelada su espacio con un acceso mejorado donde además se incorporará vegetación, una fuente y un monumento en conmemoración a la firma del Tratado de Tordesillas y que espera arrancar en los próximos meses. La inversión alcanzará los 200.000 euros.

Por su parte, Miguel Ángel Oliveira ha destacado como “Tordesillas es un lugar de encuentro, un lugar de pactos. A lo largo de la historia este pacto ha precedido otros acuerdos importantes. Este enclave, además, ha sido lugar de acuerdos y reuniones de diversos ámbitos durante siglos. Este tratado ha marcado el devenir idiomático de todos los países de Latinoamérica, y ha hecho que España tenga un gran peso internacional”. El primer edil ha agradecido la presencia de las diferentes personalidades políticas en este encuentro, en especial al presidente de la Freguesia de Alcáçovas, Frederico Miguel Claudino Nunes de Carvalho.