Fecha: 8 febrero, 2025
Conrado Íscar ha destacado en su discurso la importancia de «preservar las costumbres de nuestros pueblos, da igual el tamaño, porque no somos la España Vaciada, sino una España llena tradición y de personas que dan vida a cada una de ellas y la transmiten de generación en generación»
Villavieja del Cerro ha querido rendir homenaje este sábado a Santa Águeda con la ya tradicional celebración de la misa en honor a la santa y el pregón de estos festejos. Así, a la una de la tarde, las autoridades de esta pedanía, con la alcaldesa pedánea, Amalia Rodríguez, a la cabeza, así como el alcalde y concejales de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, han acudido a la eucaristía y procesión para, una vez finalizado el recorrido, disfrutar del pregón de fiestas que este año ha estado a cargo del presidente de la diputación, Conrado Íscar.
En su alocución, Íscar ha puesto de manifiesto la «amistad, cordialidad e intensidad con la que se viven todas las fiestas en los pueblos de nuestra provincia; fiestas como esta, que hacen que nuestras costumbres y la historia de los municipios sigan vivas». En este sentido, ha animado a los vecinos a «defender nuestra España, que no es para nada vaciada, sino que está llena de tradición y de gente que con alegría hace gala de ella». Asimismo, el presidente del órgano provincial ha agradecido la oportunidad de ser el pregonero, y ha expresado sus mejores deseos para estos festejos a todos los vecinos, finalizando con varios vivas hacia Villavieja y Santa Águeda.
De este modo, los vecino de Villavieja han dado por inaugurados estos festejos, que seguirán durante la tarde con un bingo y barbacoa popular y con el concierto de José Antonio Pahíno. Asimismo, este domingo continuará la programación, pues desde las 13:00 horas se presentarán en el ayuntamiento las publicaciones ‘Todo de ti’, de la vecina Veca González, ‘Tras las huellas de Jonás Castro por Villavieja del Cerro’ -con textos y fotografías dle propio párroco Don Jonás y de los historiadores Alicia Gómez Pérez y Jesús Álvaro Arranz Mínguez-, y de la Guía Turística del pueblo editada por la Diputación de Valladolid. Acto seguido se disfrutará del vermú torero a cargo del trío musical ‘Vía Libre’ y a las seis de la tarde se pondrá el broche a las celebraciones con la actuación del coro ‘Voces Comuneras’.